no, tenes razon, la petie yo, creo ke es como vos decis pero poo seguro sabe. POOOOOOOO VENI A EXPLICARNOS!!!!
Versión para Imprimir
Hoy comprando dolares perdes de todos modos, porque el dolar esta anclado y sube mucho menos que la inflacion... de hecho desde esa optica te conviene quedarte con los dolares, el dolar esta mas o menos constante a 4 pesos y en cambio esos 4 pesos tuyos valen cada vez menos por la inflacion, cuanto mas tiempo pase tus mismos 4 pesos compran cada vez menos y sin embargo con esos 4 pesos que ya ni compran una coca seguis comprando ese mismo dolar, sumale a eso que si estas en blanco tu sueldo en pesos se infla en cada paritaria y listo, magia: altas vacaciones en peru me voy a pegar este año.
De lo que te protege el dolar es de que si el gobierno sigue como hasta ahora haciendo sus mejores esfuerzos para incentivar la salida de capitales y se va todo a la mierda vos estas a salvo.
Durante el quilombo de las AFJP y del campo salio MUCHISIMA guita del pais, normalmente (lo que le paso a alfonsin) es que esa salida de guita hace mierda las reservas del central, cuando las reservas no dan mas se devalua groseramente, y cuando se devalua groseramente la inflacion se dispara y se generan corridas masivas contra el peso que termina sin valer una mierda.
De las salidas de capitales en los ultimos dos quilombos ni te enteraste porque a diferencia de alfonsin, los K tienen superavit comercial... o sea, salian dolares, pero por via de las exportaciones entraba practicamente la misma cantidad que salian, cosa que las reservas ni sintieron la fuga y no se dio el escenario apocaliptico anterior.
El tema es que ahora, el superavit comercial ya no es tan amplio... si los K siguen bardeandola y generan fugas nuevas, es altamente improvable, pero posible que se genere el un escenario en donde tus pesos si pierdan MUCHO de su valor, y ahi si, si tenes dolares te salvastes.
O sea, los dolares te protegen en el caso de que Cristina ponga a uno de la campora de ministro de economia o algun evento apocaliptico similar... pero en caso de que el gobierno no se mande una cagada descomunal, no ayudan a cuidar el valor de tus ahorros.
P.D: no revise redaccion, ni nada, no tengo ganas.
No lo conozco, se que enseña en la UBA, que Salvatore se jactaba de haberle ganado un concurso (probable) y que a su vez lo acusaba de poner fichas para que lo rajen a la mierda (improbable, se hundio solito sin la ayuda de nadie don Salvatore), pero nunca lo tuve de profesor, ni lei trabajos de el.
Deberia leer algo de algun economista oficialista respetable, pensaba hacerlo este verano pero me regalaron 900 libros y no pude... sera en estas vacaciones de invierno.
El tema es que ademas la mayoria de los profesores independientemente de si son K u opositores hablan con bastante objetividad en las clases porque si no se pudre todo, se va toda la clase en puteadas... en economicas tenes entre los alumnos desde liberales hasta miembros de la JP Evita, esas discusiones son pelea a cuchillo.
Igualmente creo que con las Licencias No Automaticas + la restricción a las automotrices de "si importas 1 dolar, exportas 1 dolar", con lo que estan acordando proyectos nuevos de exportación (si se cumplen y llevan a cabo bien), se va a lograr ampliar nuevamente el margen positivo en la balanza comercial que se estuvo disminuyendo mucho estos ultimos tiempos por la inflación y el dolar atrasado. ESPEREMOS que esas medidas funcionen... hasta que pasen las elecciones y si Cristina es reelegida tengo mas margen de tiempo para encarar medidas mas eficientes contra la inflación.
Vos decis que si cristina es elegida va a haber medidas mas eficientes? Yo creo que va a ser exactamente lo opuesto.
PD : El dolar en este contexto es una buena reserva de valor aunque ineficiente hasta que todo se vaya a la mierda. La inflacion esta LEJOS de ser controlada y se esta comiendo el colchon cambiario. Es mas, en algunas industrias ya se lo comio.
La ficha mas fuerte no viene por esas medidas (que son geniales, ya hay acuerdos para abrir nuevas plantas en el pais tambien, pero bueh, chau BMW) sino por la nueva ley de FACTURA ELECTRONICA
Se cerro el circulo, ahora la afip sabe todo lo que importas y todo lo que FACTURAS, o sea, olvidate de facturar en negro, OL VI DA TE, primero van a ser empresas que importen, pero en menos de un año eso se desborda a toda la economia. O sea que fiscalmente van a recaudar como nunca antes en la historia del pais.
Lo que yo dijo es que nadie a esta altura y faltando tan poco para las elecciones se la va a jugar en aplicar las medidas económicas necesarias que REALMENTE impacten en una disminución de la inflación...
---------- Post added at 15:44 ---------- Previous post was at 15:40 ----------
Eso va a impactar en la recaudación fiscal, pero no tiene nada que ver con la balanza comercial...
no, lo que el puso es que lo que vos decis impacta directamente sobre el control de evasion y por consiguiente recaudacion. Las empresas van a exportar igual, facturando en blanco y en negro. No mezcles cosas raras.
Lo que dije es que las medidas que yo escribí anteriormente (si resultaban efectivas, sobretodo lo de las automotrices) iban a impactar favorablemente en la balanza comercial, y vos dijiste que la medida que mas iba a influir era la de la factura electronica, pero lo que te digo, es que eso puede llegar a incidir en la recaudacion fiscal, pero que no tiene un impacto en la balanza comercial, ya que no configura ninguna restricción a las importaciones ni tampoco promueve las exportaciones...
Satamenchi.
Cómo es la cuestión con la factura electrónica?
Ok, me enganche mal entonces. Asumi que estabas hablando de la economia del pais en general y de la posibilidad de que se vaya todo a la mierda. No de la balanza comercial especificamente.
---------- Post added at 16:24 ---------- Previous post was at 16:18 ----------
A partir del primero de abril, si sos importador, estas obligado por ley a que cada factura que emitas, sea enviada electronicamente a la AFIP (en el acto). Sumado a que obviamente saben que y cuanto importas, no podes facturar nada en negro.
O sea, imaginate que vos importas U$ 100000 x mes, y facturabas 50% y el resto iba sin factura. La manera que te controlaba la afip era en la cantidad de IVA que declarabas, y eso hace raaaaaato que no es problema.
Ahora vos importas U$ 100000, ponele que queres sacar la mitad en negro. El proximo mes, cuando vuelvas a hacer una importacion de U$ 100000, la AFIP va a ver que todavia deberias tener U$ 50000 de STOCK del mes pasado. Lo unico que tienen que hacer es tocarte timbre, si no tenes esa mercaderia FUISTE.
Es la hija de la yegua.
la yegua de la yegua y arreglamos.
Les quiero hacer la cola a las 2 igual.
Lo de la fastura electronica solo hace mas agil el proceso de romperte el orto.
El control de la AFIP sobre las PYMES es policiaco (al menos de las de mi rubro)... a ver, te caen como 3 tipos y te revisan HASTA EL ORTO, agarran todas tus facturas de compras y todas las de tus ventas y te hacen el proceso que dice saunder: si no tenes el articulo que decis que compraste en stock quiero ver la factura de ventas... y mas vale que tengas la factura o apronta las nalgas.
No se como sera el control para las grandes empresas, pero las pymes no se quejan de la factura electronico porque ya antes de eso tampoco las dejaban evadir.
Ahora, si yo tengo un local de ropa. Compro 50 pantalones, 25 en blanco y 25 en negro. Los vendo a los 50, pero 25 los vendo con tarjeta y 25 a contado sin factura. Obviamente cuando vengan de la AFIP digo "compre 25 pantalones, y los vendi a todos con tarjeta".
Que control pueden hacer sobre eso?
probablemente, el tipo ke te vendio los pantalones tenga la factura ke dice ke vos le compraste 50 pantalones.
Todavia ninguno, o los de siempre bah.
Pero dentro de poco no vas a poder comprar los 25 pantalones en negro, porque el fabricante (que tiene mucho mas changui por ser fabrica, con un reseller es imposible) va a estar mas controlado
---------- Post added at 22:50 ---------- Previous post was at 22:45 ----------
Dejar no te dejaron nunca, pero no les cabia otra que hacer una inspeccion como vos deis y exigirte las facturas y blah blah. PEro si no te cain los 3 tipos AL AZAR, digamos que cualquier PYME se las arreglaba bien con un buen contador.
Ahora no te tienen que pedir nada para inspeccionar. Ni es al azar, donde ven que no cierra te caen y te dicen, "Compro tanto, vendio la mitad, muestreme la otra mitad". y fuiste
No se si tienen 2 oficinas, pero doy fe de que usan 2 sistemas. El aprobado por la AFIP y uno con el mismo codigo en espejo pero que no se accede asi no mas y usa otra base de datos.
Es que justamente, te caian al azar.
Un buen dia, llegaron 3 tipos en un auto "AFIP, TODOS CON EL CULO EN LA PARED YA MISMO".
---------- Post added at 23:28 ---------- Previous post was at 23:25 ----------
No mucho, pero en la industria estas cocinado porque comprar en groncho no es tan facil y vender en groncho es imposible salvo en cantidades chicas y a fabricas muy truchas.
En lo unico que pueden negrear zarpadamente es en las exportaciones, porque mandan a paraguay que es una JODA y de ahi a cualquier lado, o sea, sacan TANQUES DE ACERO INOXIDABLE sin aduana... tienen 6 metros de altura esos tanques, no estan sacando mp3 precisamente.
Por eso sostengo que aca si te pones una pyme en el sector formal sos un pelotudo, para empezar un negocio lo tenes que poner lo mas ilegal que puedas y solo ir por derecha cuando no te queda otra.
No te quiero bardear pero avalas eso pero no avalas reventar un caco?
Ahora, vos que tenes mas idea... la carga tributaria que tiene un dueño de una PYME, esta realmente pensado de manera tal que el empresario colabore con la sociedad, pero permitiendole mantener un margen interesante de ganancias, o a cada uno cuando se le fue ocurriendo metio un impuesto, y la evasion es casi necesaria?
Te rompen el culo mal y punto.
La estructura tributaria de la Argentina es un CHISTE.
Basicamente la historia de los impuestos de la Argentina desde la vuelta a la democracia es que gobiernos desesperados por recaudar (alfonsin, menem, alianza) mandaron impuestos justamente pensados para eso: para recaudar a cualquier precio.
Por eso se privilegiaron impuestos hiper distorsivos o injustos, pero que son de facil recaudacion (clarisimo ejemplo, el IVA y el impuesto al cheque) frente a otros que contemplen mas la justicia social o que no afecten tanto al comportamiento de los agentes de la economia.
El Kircherismo heredo esa estructura impositiva totalmente asquerosa y no hizo nada para cambiarla, hoy la presion que le meten a las pymes es asfixiante, fuera de que obviamente hay empresarios que de por si son garcas y van a evadir por mas que la estructura impositiva sea la mas justa de la tierra ya lo que se da hoy por hoy es ridiculo... o sea, te cobran ADELANTO de ganancias... para un poco la concha de la lora el tipo todavia no agarro un mango y ya le estas cobrando ganancias.
Para palear el problema Lavagna queria sacar una ley que te permita deducir las inversiones del impuesto a las ganancias... o sea que medio que el estado te obligaba a invertir, porque si no invertias de todos modos te iban a sacar la plata, pero la iniciativa no prospero.
---------- Post added at 00:50 ---------- Previous post was at 00:45 ----------
O sea, fijate el informe este http://www.mecon.gov.ar/basehome/pdf/indicadores.pdf (pagina 22 ingresos fiscales por fuente)... el 30 % de la recaudacion del estado es IVA, que lo tienen que pagar hasta los ciudadanos que estan en las condiciones de la mas absoluta miseria.
7% de impuesto al cheque, que te incita a no usar el sistema financiero, en un pais que ya de por si no usa el sistema financiero... como para que los chorros no te caguen a tiros a la salida de los bancos.
18% de ganancias, que no aclara cuanto de eso es choreo a asalariados y pymes pero me atrevo a decir que el numero debe dar asco.
Lo peor de todo es que te sacan toda esa guita para ponerla en subsidios para la clase media.
Un dato interesante: en argentina y en brasil el impuesto que mas recauda es el IVA (en brasil se llama distinto, pero es basicamente lo mismo). La diferencia esta en que en argentina es un impuesto nacional, mientras que en brasil es un impuesto provincial.
Seria como ingresos brutos.
o un iva mas federalizado :O