Re: Consulta para los economistas del foro.
A la clase alta la inflacion le chupa 3 pijas, porque a diferencia de los perejiles de clase media que si suelen perder el valor de sus ahorros o de los de la clase baja que directamente ven como merma su capacidad de comprar los productos basicos de la canasta, los ricos SI tienen acceso a instrumentos financieros que les permiten cuidar el valor de sus ahorros, o a proyectos de inversion, o a abrir cuentas en bancos del extranjero y la cuenta sigue con 20 millones de posibilidades.... Salvo claro que estemos en el mundo vanguardista de las boudou economics, donde la inflacion es progre, redistributiva y es solo un flajelo de la clase alta.
En si la nocion misma de respaldo es bastante ambigua, porque los economistas muchas veces cuando hablan de "respaldo" para que no se genere inflacion, no hablan de respaldo en divisas, si no de respaldo en bienes... basicamente el dinero es una mercancia que sirve para cambiarse por cualquier otra mercancia, y su valor real queda determinado por su abundancia (o no) respecto a estas.
Por eso cuando el valor de la moneda estaba anclado al dolar la deflacion era bastante comun (hoy es rarisima) y la inflacion directamente no existia... porque mientras que la produccion de mercancias tiende a subir sin parar, los lingotes de oro no se multiplican a esa velocidad, por eso es claro que el mismo lingote de oro compra cada vez mas cosas.
Hoy en dia esa relacion sigue vigente, solamente que como podes emitir guita sin respaldo en oro u similar, al crecer la cantidad de mercancias vos aumentas tambien la cantidad de guita y basicamente no pasa "nada".
En fin, es un tema complejisimo, que creo que ya lo dije, pero si tendria la respuesta probablemente no te estaria contestando... o te estaria contestando desde mi comodo sillon en el ministerio de economia.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
o te estaria contestando desde mi comodo sillon en el ministerio de economia.
Algún día Poo, algún día... (?).
Che, cómo es eso de que crisis de balanza comercial = déficit fiscal? Nunca había oído nombrar, ni leído. No entiendo cual es el planteo (noté que ustedes tampoco :P ), pero me parece de por si falaz porque un país es algo total y completamente distinto de un Estado (aunque haya algunos vivillos que les guste asemejarlos, como hay otros que les encanta identificar al gobierno con el Estado).
Re: Consulta para los economistas del foro.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Poo
Mechas locas es dios, pero esta diciendo lo mismo que lei en su libro que me compro mi vieja.
Les recomiendo el libro (economia 3d), es muy ameno y cualquiera puede entenderlo... se engancho hasta el novio de mi hermana que es musico asique imaginate si no es ameno.
Lo engancho por los rulitos rockeros que tiene.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Poo
Lo estube leyendo.
La reforma fiscal es un MUST que nos debemos desde el menemato.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Poo
A la clase alta la inflacion le chupa 3 pijas, porque a diferencia de los perejiles de clase media que si suelen perder el valor de sus ahorros
Creo yo que ya hoy en dia son pocas las personas que ahorran en pesos, creeria que gran parte de la clase media apenas cobra el sueldo va y compra dolares, para que la inflacion no se coma la $$.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Erasmuss
Creo yo que ya hoy en dia son pocas las personas que ahorran en pesos, creeria que gran parte de la clase media apenas cobra el sueldo va y compra dolares, para que la inflacion no se coma la $$.
Y, pero si el dolar está clavado en 4 pesos no es lo mismo? Creo que eso sirve cuando la relación 1 peso 1 dolar varia, pero compras dolares, y después los usas salvo para una casa, y volves a tener los mismos pesos que tenías antes.
Ya sé que dicen que va a subir, qué sé yo, inclusive tengo algunos dolares guardados. Pero como que la inflación + dolar clavado en 4, medio le quita la gracia. Igual no me quejo, podría ser peor.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Y, pero si el dolar está clavado en 4 pesos no es lo mismo? Creo que eso sirve cuando la relación 1 peso 1 dolar varia, pero compras dolares, y después los usas salvo para una casa, y volves a tener los mismos pesos que tenías antes.
Ya sé que dicen que va a subir, qué sé yo, inclusive tengo algunos dolares guardados. Pero como que la inflación + dolar clavado en 4, medio le quita la gracia. Igual no me quejo, podría ser peor.
Y pero no es lo mismo.. por lo menos con el dolar tenes cierta seguridad de que se va a mantener o va a subir de valor, con un peso como que no sabes si dentro de X tiempo pierde valor o lo que sea.
Igual tu razonamiento es bastante logico, y yo no me se explicar, pero como que el tener dolares guardados te da mas poderio economico que el tener pesos, o una base mas solida.
Re: Consulta para los economistas del foro.
el dolar lo mantiene a 4 pesos el estado, en cuanto no lo pueda mantener mas se va al carajo el precio del dolar.
Re: Consulta para los economistas del foro.
Cita:
Iniciado por
Waaaaaat
el dolar lo mantiene a 4 pesos el estado, en cuanto no lo pueda mantener mas se va al carajo el precio del dolar.
Yo tengo entendido que lo que pasaría, salvo un alza en la demanda terrible, es que el dólar bajaría en vez de subir. Pero la verdad no tengo idea, no estoy muy informado de economía.