Bien kirschnerista lo de lacrosse :P
Versión para Imprimir
Bien kirschnerista lo de lacrosse :P
Para, para, ¿en qué sentido estás diciendo un sector? ¿Qué tiene de dictatorial ganar una elección a presidente y tener mayoría en las cámaras? El consenso absoluto es imposible, pero ¿qué tiene de dictatorial un consenso grande?
Podés hacer ciertos argumentos alrededor de la justicia si podés probar que el ejecutivo se impone sobre el judicial. Pero me parece que el hecho de que Clarín todavía no se adecue a ley sancionada es prueba de que una cosa es presión, y otra control. El poder judicial es un árbitro, la cosa no está en ver en si se le protesta o se le hacen declaraciones o lo que sea, el tema es ver si el árbitro está comprado. Y así comprés un juez, no compraste a todo el sistema judicial. Separemos corrupción de dictadura, porque sino parece que es todo lo mismo, y no.
Me sorprende que siquiera haya gente a la que le dé el tupé de mencionar esto. Sin contar que estamos mezclando completamente los tantos, una cosa es recitar los valores republicanos, y otra cosa decir que cuando no son tan claros como en teoría lo que deviene es una dictadura. Dictadura no es lo que tenés cuando dejás de tener república. Una dictadura en términos precisos puede ser una instancia republicana, en tanto estado temporal como suspensión del legislativo por ej.. Lo que acá queremos decir con dictadura es gobierno de facto, gobierno sin derecho a gobernar en base a legitimidad popular reglamentada por la Constitución. Así de sencillo. Una cosa es decir que una ley es inconstitucional (algo que está completamente previsto por el sistema), otra es que se interrumpe el orden constitucional.
Se puede spindoctorear todo lo que quieran las dos formas de usar dictadura, pero no son lo mismo.
Todo bien, pero mucha gente está usando esto. Es como la palabra top, y habla muy mal de la cultura democrática de este país. Nadie diría que EEUU es una dictadura constitucional, sin embargo desde los 40s que los presidentes se toman atribuciones del legislativo al declarar guerras. Pero acá un juez dicta una ley inconstitucional en primera instancia y de repente estamos en una dictadura. O sea, el sistema funcionando como debería de alguna manera está mal. No sé qué piensa la gente que es un gobierno democrático, realmente.
Lo que dijo lacrosse es perfectamente razonable. La gente hoy usa dictadura como otrora se usaba tirano, y se sigue queriendo decir lo mismo: gobierno que no me gusta.
Si hubiera habido fraude electoral, tenemos mucha gente con suficientes recursos para hacer un escándalo con eso, no podría estar en el poder el kirchnerismo actualmente. Es completamente irrelevante esa hipótesis hasta que alguien dé buenas razones a favor. Para la re-re no dan los números y yo particularmente veo suficientemente agotada a Cristina como para querer otro mandato, mucho menos eternizarse en el poder como temen muchos. Que tengamos peronismo para rato o no depende de la economía principalmente, pero hablar de monarquía y esas pelotudeces ya agota.
Y ya que estamos, no veo la necesidad que tienen algunos de quitarle fuerza a un reclamo haciendo una ensalada de preocupaciones legítimas y entendibles de algunos sectores con hipérboles insostenibles.
Basicamente decimos lo mismo, solo que te explayas mas. Yo le digo a Lacrosse que no se haga el boludo, por que sabe perfectamente a que se refieren con el termino, y afirmo (y por eso me auto quotie) que no creo que sea así, es decir hastaría deacuerdo en eso.
Aja, va por aca, por como lo dice, hace un momento hablaban de que los K no saben comunicarse, vos no podes desconsiderar la vision de otro y reducirla solamente a eso. Que quede claro, hago un juicio de valor sobre como LO DICE, no de lo que dice.
De un lado tenes gente comun, re caliente y del otro lado tenes una periodista preparada para la situación.
Bueno yo señalo eso ultimo lol
Capas, hasta explica muchas cosas.
Aqui lps cronistas de canal 10 (oficialista) se hacian los desentendidos con el tema del cepo cambiario, se le escapo un "pero si se puede comprar dolares en cualquier lugar" y el entrevistado le dijo "mañana te paso a buscar por el canal y conseguime dolares, imbecil" se dio la vuelta y se fue
Las pesqueras estan complicadas, los barcos extranjeros pagan en dolares pero los bancos se quedan con tus dolares y te los cambian automaticamente al oficial en los giros que vienen del extranjero, es decir no solo no podes comprar dolares, síno que sí intentas traer tus dolares al pais los perdes (Y al cambio oficial).
Aca habia un capo que tenia un cartel de Pasarella andate.
Lacrosse no es de La Cámpora. Cada uno se expresa como se expresa y se entiende con el que puede. Pero es otra cosa el gobierno o un partido político, donde hacerse entender (sobre todo en el poder) es directamente estratégico.
Igual no digo que se dé en la mayoría, (claramente no), simplemente hay sectores a los que es imposible llegarles con retórica filoperonista. Y no digo que sea posible que ciertos sectores estén a favor de la redistribución o justicia social depende la jerga que usemos, simplemente que les molesta más que se diga justicia social seguido de "compañeros y compañeras" a que lo que se haga sea distribución.
Ni con esto estoy diciendo que siquiera sea posible acordar con esos sectores, hay reclamos que son antagónicos con otros intereses y bueno... eso se decide en las urnas. Pero la crispación como quien dice, me parece que es más un tema comunicacional que sobre un análisis político o resentimiento económico real.
Nadie dice eso, solamente que a mí me parece que la escalada de enojo en ciertos sectores (que yo no llamaría "la gente", después de todo ayer en el centro no llegaban al 3% de Lilita) se debe a un tema comunicacional, no que estarían de acuerdo si se dijera con otras palabras. Ah, eso no quita que no haya un núcleo duro liberal económico por convicciones que no tranzaría con ningún tipo de política social. Pero siempre la gente intransigente es la menos.
Leo algunos posts de aca, leo comentarios en la páginas de los medios.
Sinceramente me aterra. Me aterra pensar que haya tanta pero tanta gente que no ve lo que tiene en frente.
Es como que viven una fantasía man, una ficción.
Fah man, me entristese realmente.
No es un tema comunicacional, la gente los putea por no hacerse cargo de los problemas que hay y por culpar a todos los males al malvado Magnetto, es por lo que piensan y por como lo dicen, casos hay miles, sino leelo al payaso de Anibal Fernandez o las boludeces que dice De Vido. La gente esta cansada que la traten como boluda.
Y lamento informarte que si es la gente, no como vos decis. Y no seas tan ridiculo y basico de mirar solamente lo que pasa en el centro porteño.
Que tienen que ver la corrupción? Ya sea que manejes a los poderes por miedo o guita, manejas los poderes el como no importa. Igual no es algo especifico de este gobierno, el congreso esta pintado desde siempre, cuando viste miembros de un partido votando en contra en proyectos claves? Cobos y le dijeron traidor hasta el dia que se retiro. Creo que la gente del Pro es la mas independiente en eso, votan a favor y luego macri veta.. jaja
Pero que el congreso de la nacion es una escribania no es ninguna novedad ni es algo de este gobierno, y la justicia siempre esta arreglada, nunca un politico (de los pesados) va preso, nunca. Y lo de Ciccone en que quedo? la justicia? bien y gracias.
Con respecto al fraude, no sacaron el 54% inventando votos, pero si los sacaron inventándoles una realidad que no existe, les vendieron la ferrari como modelo de pais y no solo era a gas sino que estaba fundida. Ganaron y al dia siguiente, cepo cambiario, importaciones cerradas, etc..
Se patianan 2mil millones para lavar cerebros, reinaugurando obras por 4ta vez que ni siquiera estan terminadas, que queres....
Acá en Córdoba fue una marcha masiva masiva, tanto como la anterior.
En 3 minutos de video te mostramos cómo fue el 8-N cordobés | La Voz del Interior
Yo no digo que el gobierno es bueno, digo nomas que si se mandaran identicas cagadas pero con otro discurso no tendrias el cacerolazo.
En el pasado ya nos rompieron el orto con brutalidad y nadie salio a cacerolear hasta que exploto todo.
Mira, medidas posta que le toquen el orto a la clase media creo que es lo de los dolares y punto.
La inflacion les chupa la pija porque si estas en blanco el salario te sube, y encima la inflacion es lo que hacia hiper barato viajar al extranjero hasta el cepo.
Despues hay factores que no tienen que ver con lo economico como la inseguridad, y como se trata el tema, sumale a los pajeros de la campora en los jardines de infantes y similares y yo creo que la principal causa de descontento pasa por ahi, o por cristina que agarra el microfono merqueada y sale en cadena nacional... no por el bolsillo.
A que grupo economico le toco el orto este gobierno ? a ninguno fuera de clarin, fijate que no nombran a ninguno con nombre y apellido... al chino navarro le preguntaron en TN que grupos economicos conspiran contra el gobierno ? y el tipo nombro a clarin, despues le preguntaron que otros y la respuesta fue ...
Que chabon salame este, el bebe de mamá que le pego al notero de C5N
http://i.minus.com/i0wElORxcPYlM.gif
Yo lo meteria en la camioneta y le daria con la puerta de la misma por gil y por ser opositor :D
Me acuerdo de que, hace un tiempo, vi un video de una manifestación. No me acuerdo en qué país era, ni qué reclamaban, pero, cuando la prensa fue a cubrirla, agarraron a un viejo para entrevistar, y el viejo les empezó a pedir que le dieran el micrófono (o sea, que lo dejaran sostenerlo con su mano), alegando que no le gustaba que lo interrumpieran mientras contestaba una pregunta. Rompió las bolas hasta que le dieron el micrófono, dejó que el periodista le hiciera una pregunta, y estuvo como diez minutos contestando. La respuesta fue impecable; la cerrada de orto que le hizo al periodista, también. Yo creo que haría eso si me vinieran a entrevistar desde un medio opuesto a lo que sea que estoy postulando.
Esto es de una hipocresia tremenda. No solo por vos, sino por la falta de critica de los paladines de la libertad de expresion.
Que estarian diciendo si la piña se la hubieran pegado a Lanata en una marcha a favor del gobierno? Si por unos cartelitos pedorros dijeron q el gobierno estaba queriendo muertos y citaron a los periodistas vilmente agredidos al congreso, ni me imagino si le hubieran pegado esa piña, o si le hubieran tirado gas pimienta (como al notero de Duro De Domar).
Con respecto a la pelotudes de la dictadura y que se yo, no creo poder expresarme mas ni mejor que lo que lo hizo morfe, asi q me remito a lo que dijo. Aprovechen esta dictadura que los deja expresarse y votar, quedan pocas asi.
Mira, no se a vos, pero a mi el sueldo nunca me lo actualizaron al 20%+ de la inflación anual real. En general, los aumentos están más cerca de lo que declara el INDEC.
Y si el consumo aumentó, esto es básicamente porque en el último año han eliminado totalmente el método principal de ahorro de la clase media, que era el dolar. Al no poder comprar dólares, al estar el oro tan caro (y no se vende más en el banco central) y al ser los intereses de plazo fijo bastante menores que la inflación, no hay forma de ahorrar. La única manera es sacar créditos e ir pagándolos a lo largo de los años, con la esperanza de que la inflación se coma la tasa de interés (que es altísima). O sea que salvo que tengas un ojo para los bonos y acciones (y ni siquiera, ahora estarías sufriendo por la caída violenta de todos tus bonos) mucho no podés hacer para preservar el valor de tu dinero. Y esto es algo que afecta a la clase media en particular.
Al márgen de eso, la carga impositiva sobre la clase media no hace más que incrementarse. Los sueldos puede que aumenten, pero con un sueldo de 5 lucas ya estas pagando impuesto a las ganancias, que no se actualiza. El IVA de varias cosas que era 10.5% se aumentó a 21%. Las transacciones de más de $1000 se tienen que hacer obligatoriamente en cheque o transferencia, lo que implica el pago de impuesto al cheque; detalle: $1000 es cada vez menos plata! o sea que cada vez se paga más impuesto. Y seguro de algún impuesto más me estoy olvidando.
En definitiva la presión económica sobre la clase media aumenta, lo que pasa es que al no tener donde colocar el dinero, de pronto tienen plata extra para gastar.
Y bueno, por último, yo en particular me indigno de que mi abuela, una profesional que dedicó su vida a la medicina y la investigación y aportó toda la vida, esté cobrando una miseria de jubilación que no le alcanza para nada. Me indigna porque sé que los fondos de ANSES se usan a discreción para cualquier boludez, y luego "no hay plata" para actualizarle el sueldo a los jubilados. Pero además, me preocupa, porque pienso en el futuro de mis viejos, y en mi futuro después. Cómo haces para mantener la casa que construiste con años de laburo y dedicación, si tenés que pagar de impuesto a la riqueza (otro impuesto que creo que no se actualiza de hace rato) más de lo que cobrás como jubilado? No te podés jubilar nunca, o estás condenado, en vez de pasar los últimos años de tu vida disfrutando de los frutos de tu trabajo, a ir achicando, deshaciéndote de todo lo que tenés.
Eso de que la inflación hace "hiper barato" viajar al exterior no lo entiendo, en el contexto de que el poder adquisitivo en Argentina es bajísimo. Arrancar como ingeniero junior en una planta con un sueldo razonable te da 7 lucas por mes (que son 1200 o 1500 dolares, depende a quien le preguntes). Eso en EEUU es lo que cobra un estudiante de doctorado, que además se está formando. Un ingeniero en planta arranca en EEUU cobrando alrededor de 40-50.000 dolares al año (aunque hay quienes cobran más de 70.000, pero estoy yendo a lo "normal"). Lo que da un sueldo de 15 (o 18, según si le preguntás al mercado internacional o al Gobierno) lucas por mes, para arrancar. Como comparación, en EEUU una familia tipo (4 personas) que percibe menos de 2000 dolares (9-12000 pesos) por mes se considera por debajo de la línea de la pobreza (recordemos que la presidente declaró por cadena nacional que el 90% de los argentinos no paga ganancias, o sea que sin duda percibe menos que eso).
De esto podemos derivar una de dos conclusiones:
1) El exterior es caro (porque con 12.000 pesos por mes no vivis). O sea que no, no es hiper barato.
2) El exterior no es caro, pero nuestro poder adquisitivo es paupérrimo. O sea que no, no es hiper barato.
Y si querés metamos también las importaciones. Podemos decir que en general no son cosas fundamentales para la existencia, pero bueno, la verdad que hay cosas que no se consiguen, y otras que hay que comprar al productor o "ensamblador" local, pagando el doble de su precio a nivel internacional. Otras cosas, en cambio, como la falta de medicamentos, a más de uno le habrá afectado. Yo tuve problemas para conseguir, en su momento, un antibiótico muy específico que necesitaba porque una infección que tenía se había vuelto resistente (mi tía médica me terminó regalando como 30 muestras gratis que le habían quedado de antes). Y aparentemente hay problemas para conseguir algunos medicamentos oncológicos, y los que se fabrican en la Argentina a veces son re truchos (total, en este país, aunque te agarren vendiendo agua salada en vez de quimio, nadie va a meterte en cana por el resto de tu vida por asesino).
En realidad, salvando que siento que sí hay motivos económicos válidos (y de seguridad), concuerdo con la idea general de que el mayor problema es la comunicación del gobierno. Pero esto pasa por varias cosas, entre las que estan el estilo agresivo de la presidente y sus funcionarios, que dedican cada una de sus apariciones en público a descalificar o atacar a alguno que haya dicho algo que no les cae bien. También, claro, están las evidentes mentiras que te tiran en la cara. Si se sincerasen, si cada vez que tienen que salir a hablar se tomasen un te de tilo, seguramente hubiese habido bastante menos gente ayer. A lo mejor los problemas seguirían, pero si uno siente que le estan tocando el orto con alguna cosa (inseguridad, impuestos, inflación, jubilación, etc) y la boluda esta sale a declarar que si tenes preocupaciones es porque sos un rico caprichoso y quejoso, y te tira en la cara estadísticas mal hechas de hace 3 años, más bien que te vas a calentar.
Cómo a qué grupo económico?
Al campo, hace tiempo, con las retenciones. A los tambos y productores de carne con las restricciones de precios (la cantidad de cabezas de ganado en el país ha ido en caída libre desde entonces), y a algunos supermercados también. A las agencias de consultores privados que no repetían como loritos los índices oficiales. A las inmobiliarias (no hablemos del pobre flaco al que le tiraron los perros cuando salió a decir que caía la venta). A La Nacion (presiones, allanamientos). Al grupo Techint. A Repsol (le hicieron una cama terrible...). A muchas, muchas marcas y empresas internacionales. A importadores.
Seguro de algo me olvido.
Podemos discutir largamente respecto a si no era necesario ir a tocarle el orto a alguno, pero decir que este gobierno sólo jodió a Clarín es ignorar una pila enorme de hechos que saltan a la vista. Lo que pasa es que Clarín es casi el único que le hace la guerra, los demás prefirieron pasar el conflicto con perfil bajo, y la pelea con Clarín pasó ya por una campaña exhaustiva de de difamación, de ataque a la familia Noble en sí, de presiones y multas sobre las empresas del grupo con la más mínima excusa, de fomentarles huelgas y piquetes y no cumplir las órdenes judiciales...
Digamos, no le tengo ningún cariño al grupo Clarín. Odio con furia a sus empresas de comunicaciones (con todas me habré cruzado en algún problema), no miro tele (así que me importan un bledo sus canales) y el diario en sí me parece tan choto y sesgado que no lo leo. Pero esta campaña sistemática me da asco.
En esto tengo que concordar. A menos que se demuestre fehacientemente que el flaco era "intruso", yo voy a asumir que era un manifestante que se calentó y se violentó, y eso es deplorable. Ese sólo hecho le quita valor a toda la marcha. Una pelotudez.
Entiendo lo que decis, igual yo con clase media me referia a gente que es de clase alta pero no se asume como tal (que era una parte bastante grande de la manifestacion).
Lo de que el exterior se hace barato por la inflacion es facil, si tu salario aumenta y aumenta por la inflacion y el dolar esta mas o menos fijo, cada mes tu sueldo compra mas dolares... por eso el turismo paso de ser "superavitario" (media mas dolares de los que salian) a ser deficitario (salen mas dolares de los que entran), el exterior se volvio barato en relacion a veranear aca (hasta el cepo).
Y en si yo tampoco digo que el gobierno es bueno, creo que no exprese bien mi idea, ponele que si hay algunas causas de descontento si bien el pais no esta en una recesion severa o quilombos grandes... esos quilombos justifican una marcha de 700.000 personas ?.
Ponele, a menem, que igualmente era peroncho, igualmente nos rompio el orto, igualmente afano a mano armada... salieron 700.000 personas a hacerle quilombo ? por eso digo que para mi, con identicas cagadas pero con otro discurso la manifestacion no existia, o no existia tan grande.
El IVA lo garpa la clase baja tambien y afecta mas a la clase baja... sumale que a la clase media le sacan guita pero tambien le hacen transferencias que ciertamente no necesita (subsidios a luz y gas hasta que estan regalados, transporte, etc)
Comparto plenamente lo que dijeron Morfe, Lacrosse y agrego:
Tu crítica y la de muchos para por entender erróneamente el concepto de seguridad social y por consiguiente, las funciones que debe tener la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Seguridad social no es sinónimo de jubilaciones. Acá hay mucha gente que sigue conceptualizando el sistema previsional como se suponía que debían ser las AFJP, en dónde vos le pagabas a un organismo exclusivamente dedicado a administrar jubilaciones y pensiones(y a nada más), para que te la guarde la plata o la invierta y te la devuelva de viejo.
La ANSES no se financia con ahorros, sino con la retribución actual del sector activo.
Seguridad Social es, en una de las mejores definiciones :
“La protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos“(OIT)
Por tanto cuando la ANSES paga la asignación universal por hijo, no se aleja de este objetivo, tampoco cuando financia inversiones en obras públicas creando fuentes de trabajo, ni cuando busca incluir a sectores postergados en algo tan básico e importante como es manejar una computadora hoy en día.
Y decidir a qué sector le corresponde más y más pronto, dentro de los sectores vulnerables incluidos en la seguridad social, es una materia política no justiciable.
En primer lugar te contesto sobre la increíble supuesta objeción que tiras al congreso, de que se vote en bloque. En casi todos los países del mundo se vota en bloque, ya no se vota al candidato sino al partido, y llama la atención que remarques esto como una "crítica" a la democracia(en qué la afecta, no sé) , cuando no es más que el desarrollo histórico que se fue dando en la historia politica de los últimos 200 años.
Yo no votó a Rossi, voto al FPV.
Acá parece que si se acusa mediaticamente a alguien y no va preso, entonces "no hay justicia". No te parecen "de peso" ni más ni menos que 2 Ministros? Acá se esta juzgando a Schiavi, Jaime y Felisa Miceli. "Ah pero igual no funciona".
Lo que pasa es que arrancan convencidos de que alguien es culpable y después se indignan si no va preso, terminando por explicarlo por "la justicia esta comprada".
Y Ciccone, sigue en proceso, que no salga todos los días en la televisión no quiere decir deje de existir. Y estaría bueno que cuando se hacen denuncias mediaticas que terminan siendo un mamarracho amarillista, también aparezca el resultado a todas luces en los medios. Remarcó el caso de este año en donde dijeron que se construyo un sauna en el senado, ordenando por Boudou y a la mera constatación visual cayo la causa.
En el 2009 tambíen se creia que el kircherismo iba a caer y en el 2011 se sacó 54%. El año que viene vamos a ver, si el cepo, el cierre de importaciones y demás, son causas tan representativas.
En la definición que das, no parece haber nada sobre educación: asegurarse de que todos reciban formación en informática no le compete a la ANSES sino al Ministerio de Educación, que debería garantizar que todas las escuelas públicas tengan equipos de informática actualizados y de libre acceso a los estudiantes. Sugerir que regalarle computadoras a los niños es "seguridad social", en cuanto a que es una "ayuda a las familias con hijos" me parece un burdo abuso de terminología. Sino, cualquier cosa que le regales a una familia con hijos constituye "seguridad social".
Que una persona que trabajó toda la vida y aportó al estado pueda vivir con dignidad (no subsistir) durante los años que le quedan de vida, es un derecho, y es el deber de la sociedad devolverle lo que se le debe. Los fondos de la ANSES son enormes, considerando lo que le punguearon a las AFJP y el hecho de que siguen percibiendo los fondos que, se suponía, existían justamente para cubrir la falta de fondos por la creación de las AFJP en primer lugar. O sea que cobran doble, y se declaran "sin plata". Si el Estado se declara incapaz de hacerlo, que deje que cada uno se provea lo suyo y vuelvan las AFJP. Al menos así si me estafan puedo decir que la decisión de confiar en la AFJP la tomé yo.
En cuanto a lo de "invertir para generar trabajo", lo creeré cuando lo vea (i.e. no lo veo). Mientras tanto, ofrecer préstamos a tasas de interés mucho menores que la inflación (lo que en la jerga popular se conoce como "despilfarrar plata") y luego decir que no tenés para pagarle a aquellos con los que tenés una deuda monetaria y moral, es bajísimo a mi criterio. A lo mejor para vos eso constituye una decisión política y estratégica.
En eso que decís de que "no es justiciable" hay algo que no me cierra. Primero, las órdenes judiciales están ahi, así que pareciera que la justicia sí considera que, política o no, la ANSES tiene el deber de pagarle a los jubilados lo que les corresponde. A lo mejor lo que no es justiciable es, por ejemplo, que Cristina haya dispuesto a principios de año (EDIT: no fue principio de este año, no me acuerdo cuando fue lo de las netbooks) de 4000 millones de pesos de ANSES para hacer otras cosas, lo cual me parece muy conveniente. No sea que la hagan responsable de dejar a los jubilados sin plata; es una decisión política y, como tal, no tiene que conllevar ninguna responsabilidad.
Edit:
Me olvidaba. Ya que hablamos de mamarrachos amarillistas, en qué quedamos con lo de la familia Noble?
Edit2:
De acuerdo, no lo había considerado tanto. Igual, la realidad es que la cantidad de dólares que te dejan comprar es bastante limitada, las tarjetas tienen un recargo del 15% (sí, sí, no es recargo, es "retención", podés recuperarlo (jaja)) y están empezando a limitar las compras, y muy probablemente tengas que ir a una cueva a juntar lo que falta. El resultado es un promedio, ni tan alto como el "paralelo" ni tan bajo como el "oficial". Probablemente siga siendo más o menos barato, si considerás además que viajar dentro del país cuesta un ojo de la cara.
Y... probablemente hubo motivos sobrados para hacerle una como esta al Turco, y la gente no lo hizo. La opinión pública es un tanto caprichosa. Pero eso no quita validez a lo que se dice.
No sé, es complicado. Yo creo que los problemas estan, aunque uno pueda excederse en la percepción. Yo leo siempre La Nación (y luego Página 12, para mezclar), y aunque muchas veces concuerdo, a veces encuentro algunas cosas que realmente me parecen tendenciosas, como mencionar una cifra y no resaltar su completo significado, o darle relevancia a temas ridículamente triviales. Veo lo que algunos señalan de esto de generar un clima de bronca. Pero insisto en que el gobierno es el causante principal, con sus respuestas agresivas y sus ataques sistemáticos a todo lo que difiera del "discurso oficial".
Ciertamente, el IVA lo pagamos todos, aunque el aumento se dio en cosas que normalmente compra la gente de clase media-alta (electrónicos, creo). Y los subsidios se están yendo, o bien los servicios y transporte están aumentando.
Buscar que los sectores mas vulnerables no estén excentos por motivos economicos, de algo básico para su futuro y competencia laboral, reduciendo la brecha digital con respecto a otros sectores como la clase media, me parece un enorme gesto de seguridad e inclusión social. Y es el ministerio de educación, junto con el de planificación los que coordinan y trabajan junto con el ANSES en esto.
Bajemos un poco el idealismo de los jubilados que van a juicio. Cualquiera que haya tenido un encuentro con gente que trabaja en un Estudio Jurídico previsional, sabe bien la clase de gente que va a reclamar. En la mayoría de los casos no son gente que este en una situación de subsistencia, ni que tenga de obra social al PAMI. Hablamos de gente que ya de por sí tiene la capacidad económica de afrontar un abogado por un largo período, cobra bien y quiere cobrar mejor mediante reajustesCita:
Que una persona que trabajó toda la vida y aportó al estado pueda vivir con dignidad (no subsistir) durante los años que le quedan de vida, es un derecho, y es el deber de la sociedad devolverle lo que se le debe. Los fondos de la ANSES son enormes, considerando lo que le punguearon a las AFJP y el hecho de que siguen percibiendo los fondos que, se suponía, existían justamente para cubrir la falta de fondos por la creación de las AFJP en primer lugar. O sea que cobran doble, y se declaran "sin plata". Si el Estado se declara incapaz de hacerlo, que deje que cada uno se provea lo suyo y vuelvan las AFJP. Al menos así si me estafan puedo decir que la decisión de confiar en la AFJP la tomé yo.
El famoso caso Badaro tienen hoy en día una jubilación de más de $20.000, para marcar el panorama.
Y sobre el gran robo a las AFJP, te aviso que cuando se las tomó ya estaban en crisis. La que tomaban de los jubilados la usaban para invertir en la bolsa, y cuando les iba mal, fundían . Ni hablar que cobraran una comisión del 40% y que graciosamente el estado era el responsable subsidiario. Cuando no podian pagar la mínima (porque les iba a mal en la bolsa), pagaba el estado. Era una forma de absover el "riesgo" de las AFJP, muy noventosa la normativa.
Y muy bien, hablemos de derechos y deberes de la "sociedad", pero empecemos por los sectores realmente vulnerables y los que van por reajustes a cobrar $15.000.
Fue este gobierno el que empezó a otorgar jubilaciones, pensiones y moratorias a personas que se habían quedado excluidas del sistema en los 90´ y que o no llegaban a la edad para los aportes, directamente fueron negreados durante toda esa etapa y no los tenian. Jubilaciones que además aumentan 2 veces por año, por ley y que superan ampliamente cualquier indice de inflación(entre 30 y 33%).
Muy bueno el argumento de "cuando lo veas"... La mejor forma de garantizar y proyector los fondos no solo de los jubilados, sino de todas las personas cubieras por la seguridad social, es sostener el consumo y empleo. A más empleados, mayor recaudación de la Anses, mayores fondos, menos desempleados, más gente cubierta.Cita:
En cuanto a lo de "invertir para generar trabajo", lo creeré cuando lo vea (i.e. no lo veo). Mientras tanto, ofrecer préstamos a tasas de interés mucho menores que la inflación (lo que en la jerga popular se conoce como "despilfarrar plata") y luego decir que no tenés para pagarle a aquellos con los que tenés una deuda monetaria y moral, es bajísimo a mi criterio. A lo mejor para vos eso constituye una decisión política y estratégica.
En eso que decís de que "no es justiciable" hay algo que no me cierra. Primero, las órdenes judiciales están ahi, así que pareciera que la justicia sí considera que, política o no, la ANSES tiene el deber de pagarle a los jubilados lo que les corresponde. A lo mejor lo que no es justiciable es, por ejemplo, que Cristina haya dispuesto por decreto a principios de año de 4000 millones de pesos de ANSES para hacer otras cosas, lo cual me parece muy conveniente. No sea que la hagan responsable de dejar a los jubilados sin plata; es una decisión política y, como tal, no tiene que conllevar ninguna responsabilidad.
Edit:
Me olvidaba. Ya que hablamos de mamarrachos amarillistas, en qué quedamos con lo de la familia Noble?
Esta es la definión de cuestión política no justiciable (...)las cuestiones de oportunidad, mérito o conveniencia que fundan las decisiones de los otros poderes resultarán ajenas al control(judicial). En efecto, “a los tribunales no les está permitido fundar sus pronunciamientos en la evaluación del ¨acierto o conveniencia¨ de lo resuelto por los órganos políticos del gobierno” "
El poder judicial no puede eliminar Conectar Igualdad para se paguen las jubilaciones, ni cancerlar inversiones en obras, ni la AUH, étc. Solo puede pronunciarse al respecto de en un caso, dictarminar lo que le corresponde a un jubilado. Declarado ese derecho, la ejecución de esa sentencia debe armonizarse con las otras políticas públicas del organismo.
Tus costos incrementados obedecen a oferta y demanda, el que contrata el servicio sos vos, no el chorro. Así que lo que hagas vos no me da la pauta de lo que hacen ellos, en todo caso si estamos hablando de una sobredimensión en el imaginario colectivo del problema real, el aumento de precios y de precauciones es perfectamente coherente. Puede ser tranquilamente zonal el problema que tengas, no dudo que me digas la verdad. Pero cada robo y cada homicidio es individual, sin ningún tipo de relación previa entre ellos. Para hacerlos parte de un fenómeno general tenés que hacer algún trabajo mayor que meramente decir 14 hoy, ayer 6, porque el año que viene son 7 y no tenés ninguna tendencia.
En el 2010 hubo alrededor de 250 asesinatos en ocasión de robo en la provincia, Este año en 300 días llevaban 122, para no decir lo poco que es en una población de más de 15 millones de habitantes (1 y pico cada 100.000) ni que se redujo, en La Nación lo vas a ver expresado como "Hay un asesinato en ocasión de robo cada 2 días", ahí te robaron los decimales y te los rellenaron con una sustancia pegajosa y amarilla.
A mí me parece que el problema viene por otro lado, me parece que el problema no son los 100 a 300 asesinatos en ocasión de robo por año que tenemos en la década, son los 1200 en donde la gente se mata por otras razones. Lo que hay que ver es por qué tenemos una sociedad tan violenta en general (comparado con quienes nos queremos parecer, Europa, no con nuestros vecinos que tienen problemas parecidos), porque son uno y el mismo fenómeno. Ahora, si lo que realmente queremos es salvar vidas, deberíamos preocuparnos por cosas como los ataques cardíacos y los accidentes en las rutas que se llevan mucha más gente.
Si querés hacete una tendencia de tu barrio, pero estamos hablando de Argentina o de la Provincia.
Morfe, como sabía que ibas a saltar con algo así dije , "yo no puedo determinar la inoperancia de los ladrones", ni que en tu provincia hayan mejorado y roben mejor , ya que no dejan muertos. Ademas yo hablo de MI CASO, hablo de donde vivo, tu provincia me tiene sin cuidado, capas que ahora tiene mas personal trabajando, seguramente es así y hasta capas redujeron la delincuencia ... lo cual no quita que no haya podido aumentar en otros lugares... de hecho afirmo esto y no es una sorpresa que los ladrones vayan saliendo de las grandes urbes para ir a otras mas pequeñas.
Las estadisticas del lugar donde vos vivis no tiene nada que ver con el lugar donde yo vivo, y que estadisticamente te diga que de un año a otro en TU lugar de residencia (o el q usas por ejemplo) se redujeron los homicidios no indica nada sobre mi caso y el de mis vecinos.
Ponele que la alarma subio por inflacion... yo no inverti mas en seguridad en mi casa con alambrados, rejas por la inflacion.
Vos queres hacer una tendencia de lo que es Argentina segun Buenos Aires o me parece? abarca un poquito mas eh.
Pd: Ah, de todas formas le hecho mas la culpa a mi intendente que a la presidenta, aunque está tampoco haya podido manejar la paz social del lugar.
Vieron el ultimo de Poxyclub?
http://www.youtube.com/watch?v=rdxMM...p;feature=plcp
Una pregunta a todos los pro-cacerola... que opinan de las protestas en ciudades del exterior?? A mi solo me parece una forrada excesivamente estupida?