La historia muestra una analogía muy fuerte entre métodos de gobierno y opresión. Hasta el día de hoy, sólo conozco tres formas de gobierno:
a- El voto calificado
b- El totalitarismo
c- La democracia
a- Se basa en la aceptación de que cierto grupo es más adecuado para decidir que otro (el ejemplo de los médicos y el paciente). El problema se da cuando ese grupo decide gobernar para si, resguardando sus propios intereses. Si se lograra una actitud altruista de ese grupo, se entraría bajo las hipotesis del "hombre nuevo" de Marx. Los sistemas comunistas, en general, son un ejemplo de voto calificado.
b- El totalitarismo se basa en el gobierno a través de un poder concentrado que en general es respaldado por la fuerza. En sus muchísimas variantes (dictaduras, monarquías en casi todas sus variantes, etc) es la forma más primitiva de gobierno que el hombre conoce. Su problema, obvio, es que la fuerza da la razón, lo que elimina todo parámetro razonable de salvaguardo del bienestar de la población, más allá de la voluntad del gobernante. Si el gobernante es altruista y benévolo, por lo general es respaldado por el pueblo y el sistema funciona en pos del bienestar general.
c- La democracia es en sí, el sistema donde las mayorias oprimen a las minorias. La única gran virtud que tiene es que semigarantiza que la mayoría no será oprimida. Digo "semi" porque las formas de implementarlas por lo general validan el engaño del votante. Cuando la mayoria tiene por valor la solidaridad, hay una cultura mínima que de garantias de una elección a conciencia del gobernante, y hay herramientas de control de su gestión, suele funcionar bien.
Entonces, bajo la hipotesis del peor caso (la opresión):
Democracia oprime menos que voto calificado que a su vez oprime menos que totalitarismo.
El problema es que las sociedades no siempre reflejan los peores casos. Los valores pueden alterar ese "orden" y hacer que un buen monarca (totalitarismo) sea mejor que un mal gobernante.
A su vez, en la práctica las fronteras entre los sistemas es difusa. España e Inglaterra tienen sistemas donde hay monarcas que conservan atribuciones de gobierno (vestigios de totalitarismo), pero esas atribuciones son limitadas y la mayoría de las decisiones de gobierno son tomadas por representantes elegidos democráticamente. Cuba usa un sistema parlamentario mixto donde la mitad de los delegados son elegidos por el pueblo (democracia representativa) y la otra mitad por el "partido" (voto calificado).
Para complicar aún más las cosas, desde fines de la edad media la burguesia ha sido permanentemente una clase que ha tenido poder de decisión real en los destinos de sus compatriotas, componiendo de esta manera una forma de "voto calificado" que afecta a todos los paises capitalistas.
Por si fuera poco, la política nunca es blanca ni negra, sino alguna gama de gris. Por lo que el idel del gobernante "benévolo" termina siendo una mera cuestión de afinidad ideológica con el mismo sumada a un respeto por parte de este (o no) de la clase no gobernante.
En una sociedad con valores morales bajos, cultura insuficiente, y un egoismo siempre creciente, el mejor sistema creo es el democrático. La razón es sencilla: un totalitarismo es jugar a la ruleta rusa, voto calificado es blanquear el gobierno de una oligarquía.
Se dice que la democracia tiene grados de calidad. Una democracia débil es aquella en la que el votante no tienen criterio, los factores de poder no siempre pasan primariamente por el gobernante, y por ende el pueblo finge gobernar más de lo que gobierna.Una fuerte es donde el pueblo no sólo elige sino participa permanentemente del gobierno y mantiene una relación simbiotica con sus gobernantes que sirve a su vez de control y de respaldo contra intrusiones de minorias en las decisiones del mismo.
Por eso creo que, desde una democracia, el mejor sistema al que se puede aspirar inmediatamente es una democracia de mejor calidad. Porque para que cualquier otro sistema funcione, se necesita un pueblo culto y con valores, y ese es precisamente el ejercicio que se debe procurar para alcanzar una mejor democracia.
Mis dos centavos![]()