Bueno voy a hacer un post como el de Junke, pero un poco diferente.
Acá hay dos posturas, que las dos tienen su lado cierto:
-Los que están en contra de comprar cosas robadas.
Comprar cosas robadas es obvio que alimentan los robos, no podés hacerte el boludo y mirar para otro lado. Es contradictorio comprar cosas robadas, pagándole al sueldo al ladrón y después decir "no le deseo mal a nadie" a lo grimz, eso es ser más que ser hipócrita, es ser idiota por voluntad. Tampoco podés pretender que la policía cierre estos lugares, que es su culpa, para qué lo cerrarían si la supuesta mayoría compra de ahí y nadie quiere que los cierren? por un sentido de ética? de apego a la ley? pónganse en el lugar de la policía e incluso del Estado, si la gente prefiere vivir así, robándose entre ellos, qué puede a hacer? matar a los chorros? Mientras haya un negocio nunca van a faltar los chorros, eso no tiene sentido.
-Los que se escudan en que todos lo hacemos de alguna forma.
Muchos (no todos) robamos en cierta medida, algunos porque quizás compran en lugares que también tienen "cierta ilegalidadad" relacionada con sus productos que todos sabemos, y otros ya directamente robamos al, por ejemplo, tener el windows trucho. Esto también incluye lo que mencionaron de los talleres de ropa en donde se esclaviza a inmigrantes, y también los negocios "blancos" que tranzan para evadir impuestos. Hay que tener en cuenta también que mucha ropa que se vende en lugares bien, como Walmart, se hace en manufacturas en donde se explotan menores.
Conclusión:
Comprar estas cosas y amparar su decisión en que todos lo hacen, o que si no lo hacés vos no va a detenerse el negocio, o que es culpa de los chorros, de la policía o del Estado no tiene gollete. Por un lado, las instituciones representan a la sociedad, y éstas no pueden tomar una actitud totalmente opuesta a la que toma la sociedad (Por ejemplo, piensen que los mismos policías compran en Warnes, La Salada o donde sea, por qué ellos deberían respetar la ley y el resto no? Si para la gente eso no está mal, entonces no lo está). Por otro lado, al hacer esto se alimentan los robos, que son literalmente un karma en nuestra sociedad, y que no creo que a alguien le agrade que le suceda a sí mismo o a sus cercanos.
También es cierto que muchos robamos en cierta medida, aunque el grado de culpabilidad varía según el conocimiento y también sobre el caso, pero no quita que, como dijo el caco, la moral es una sola. Entonces, si pretendemos que el otro no compre trucho o robado, tampoco tiene sentido que nosotros lo hagamos pero con otra cosa.
En resumen, no está para nada bien comprar robado, es algo totalmente evitable y nos perjudica a todos, y si pretendemos que el otro no lo haga, tampoco hagámoslo nosotros en cualquier cosa.
Por qué la cana pondría orden? La policía no puede hacer cumplir la ley sobre algo que nadie respete o considere en consenso (incluso tácitamente) que no debería aplicarse. Por ejemplo, es ilegal andar en cuero (torso desnudo) en la vía pública, pero como a nadie le parece que debería sancionarse eso en ésta época, ya no se hace (tiene un nombre esto, no me lo acuerdo, igual en el negocio clandestino esto no es aplicable, porque es imposible considerarlo legal o impunible). Imaginate que los mismos policías, sin estar en servicio, podrían estar comprando en esos lugares. Por qué está mal que ellos lo hagan si vos también lo hacés?
Éste es otro karma. Podés hacerte el boludo y responsabilizar a otros, o también podes cagarte en la sociedad que en definitiva es escupir al cielo. Si van a hacer algo que es obviamente malo, no se hagan los boludos.
El tema es que si conocés su procedencia...
Eso lo dispone la gente como vos.
Hace falta que te digan que está mal y que es ilegal para que no lo hagas? Como dije antes, la policía no puede hacer nada porque la cantidad de gente involucrada en estos negocios es tanta que ya es algo común en la sociedad. La autoridad no puede remar en contra de la corriente.
Si vas a una villa a comprar, a Warnes, Once o en Libertad (gracias santo, no conocía todos los lugares :p) obviamente sabés la procedencia y de antemano estás dispuesto a comprar. De otra forma no debería ser necesario considerarlo.
De acuerdo, pero también nosotros tenemos que cumplir con la justicia, si es que queremos que tal cosa exista.
Tenés razón, pero no podés evitar considerar que si sabés que lo que comprás es de muy "dudosa procedencia", no te podés hacer el boludo. Hay lugares en que esto es medio gris, una cosa es ir a la villa y otra a galería jardín.
Es cierto que la policía debería actuar y si actuase esto se terminaría, pero si la gente no quiere que esto suceda, nunca va a pasar.
Si hay plata, los chorros nunca van a faltar.
Pero también es parte de la ideosincracia argentina ser medio tránfuga. Si fuésemos una sociedad que valorase la ley y el cumplimiento de ésta, esto no sucedería; si la gente en general preferiese comprar algo legal y en su precio debido que algo más barato pero más turbio, no estaríamos donde estamos.
Sí, tenés razón, pero por qué un funcionario debería pensar distinto a vos y hacer cumplir todo esto?
Bolsillo > Moral.
Si un familiar tuyo estuviese muriendo y necesitase un transplante de órgano, pagarías uno clandestino (obviando el método de obtención), o dejarías que esté en la cola?
También habría que considerar que hay sueldos muy bajos y que si no fuese por estos negocios algunos no podrían conseguir nada. Esto no quita que lo que hacen esté bien o justificado.
En parte sí, pero si sabés que en la gomería te compran las gomas que consigas no importan cómo, y que te es más provechoso que algún otro laburo o no tenés ganas de laburar, vas y robás llantas. Si no existiese esto, o te ponés a laburar de mala gana o vas a buscar otro "trabajo". Si no hubiese ningún o muy pocos negocios como estos no sería tan fácil chorear.
Me parece medio complicado que haya ropa robada, a menos que sea de un container o un camión, porque la mayoría de los robos que escuché la gente termina vestida :p
Esa ropa robada supongo que son de "negros" que explotan aun más que los de kosiuko.
Sos un boludo grimz.
Me encantó que compares a Osho con Dan Brown, totalmente de acuerdo xD
Idem Bucay.