Esas 2 cosas que te marque realmente hacen que me saque. ¿Acaso de una pobreza del 40% esperabas que nos convirtieramos en un pais de primer mundo, luego de decadas de destruccion industrial, aumento del desempleo y aumento de la brecha social en
7 AÑOS?
Si los resultados no existirian seria muy diferente la discusion. Pero negar descardamente los progresivos logros que se dieron y se dan apuntando a una inmediatez de que "sigue habiendo" parece un discurso sacado de alguien sin mucha instruccion. Se bajo la pobreza en un 50% y el desempleo paso del 30% al 10%. Se incentivo la creacion de puestos de trabajos mediante politicas de tipo de cambio competitivas para el sector manufacturero. El salario real de los trabajadores obreros se recupero y se estimulo el poder de negociacion del sindicalismo luego de una decada de destruccion.
¿Aumento de la brecha social? Busca los logros que logro la AUH sobre este tema. Hasta en los diarios mas opositores no niegan que la reducio. Los analisis mas optimistas señalan
"
1)Todos los indicadores de bienestar social examinados experimentan una notable mejoría, especialmente en las regiones más carenciadas
del país (el norte argentino);
2) Con la AUH, los indicadores de indigencia se reducen entre un 55 y un 70%, retornando así a los mejores niveles de la historia argentina (los de 1974, resultado que se alcanza cualquiera sea el índice de precios
utilizados para establecer el valor de la canasta de subsistencia);
3) Luego de la AUH, el indicador más arquetípico de desigualdad (cuántas veces ganan los ricos más que los pobres) se reduce más del 30%, llevando a que la Argentina sea ahora el país más igualitario de América Latina (ranking otrora comandado por Uruguay, Venezuela y Rep. Dominicana);
4) Por primera vez en décadas, la AUH ha logrado que los grupos poblacionales históricamente más vulnerables (como niños, madres solteras o familias numerosas) tengan una menor probabilidad relativa de indigencia que el resto de la sociedad; y 5) La AUH también ha reducido los indicadores de pobreza, aunque en mayor medida los de intensidad que los de incidencia, especialmente cuando se valoriza la línea de pobreza a precios ajustados por el IPC 7 provincias, reafirmando así la necesidad de que,para erradicar definitivamente la pobreza en Argentina, este tipo de planes
asistenciales debe ser complementados con políticas masivas de empleo tales como
las que se comienzan a vislumbrar en programas como “Argentina Trabaja"
http://www.ceil-piette.gov.ar/docpub..._Argentina.pdf
Una cosa, si queres refutarme lo que yo presento sobre estos resultados opiniones gratis no lo hacen, trae argumentos que lo contradigan.
¿Y sobre la inseguridad? ¿Realmente tenes estadisticas? ¿Informes policiales?...
ALGO que demuestre que no esta bajando la delincuencia?
En el pagina 12 de este domingo se mostro un cuadro de la Universidad de Lanus en donde la tasa de homicidios por arma de fuego es mucho mas baja que a comienzo y durante toda los 90´. Sensacion de inseguridad es que te muestren 1, 2, 3,4 casos por 1 semana entera en TN, en vez de establecer comparaciones objetivas entre la cantidad de delitos de ayer y la de hoy.
Todo tu discurso se baso en retorica vacia ( de hechos) y razonamientos inductivos.