Respondiendo a esa pregunta, los indices sociales son para mi la base para medir una buena gestion. En este sentido, aun despegandote del Indec y recurriendo a consultoras y estadisticas externas, es innegable el desarrollo social que produjo este gobierno. Por ejemplo el CEPAL (Centro de estudios para America Latina, organizacion de 60 años de trayectoria), este año publico, como suele hacer sus estadisticas para cada país. En ella, Brasil aun con su superior crecimiento economico no baja del 25% de pobreza. Argentina, aun con menor desarrollo economico alcanzo el 11% de pobreza, en una gestion que habia empezado con 35%.
Aun con todas las cosas criticables de este gobierno, salvo en el 2008 con el cominzo de la crisis mundial, el crecimiento social y del empleo no se detuvo. Nuevamente en el 2010 continuo la generacion de empleo y realmente la diferencia entre la consultora de Lavagna que marca desde hace varios meses un fijo 10% de desocupacion, el Indec a principio de año publico un 7% del ultimo trimestre de 2010.
Decir que este gobierno "no sabe nada de economia" y cerrar la conversacion inmediatamente como hace Sauron, no abre espacio a ninguna discusion. Es tomar casi una postura fanatica de oposicion. Es la misma postura que toma un "fanatico K" que no encuentra ni 1 solo punto para discutir sobre este gobierno, pero al reves: "Este gobierno hizo todo mal". Aun opositores, tienen que reconocer los logros de la gestion y el tema esta, en que no es poco lo que tienen que reconocer.