Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje
Si lo descontexualizamos, son perfectas tus conclusiones. Ahora, me parece que cuando un país desciende a un 40% de pobreza y 35% entre desempleo/subempleo, no se si la prioridad es que los subtes tengan aire acondicionado para los pocos que en esa situacion, pudieran afrontar el costo.

Que se podia haber empezado el tratamiento hace unos años, es discutible. Eso sí, afirmar que las condiciones economicas y sociales ya no son las mismas, implica un reconocimiento positivo tácito al gobierno. Raro, ya que para algunos pareciera que seguimos "igual" que en el 2002 y que solo dibujan cifras.

Sobre el tema del gas y petroleo, personalmente cuestiono bastante la conveniencia de seguir produciendo inversiones en exploración, en un país donde esos recursos son bastante escasos. Hace un tiempo leí a un investigador del Conicet criticar esto mismo, en Argentina se necesita 10 perforaciones, para conseguir 1/6 de lo que un pozo produce en país petrolero.

Eventualmente, según su punto, solo iba a quedar la importación o sustitución de fuentes de energía. Esto último, es a lo que hay que apuntar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...320697163.html

Lo de que no hay recursos es debatible. Si no hay exploración no se puede saber si hay recursos; lo que ahora hace Eskenazi es lo que debería hacer el Estado si no le hubiesen regalado el 49% de YPF al Grupo Petersen.

Con lo del subte... la "gradualidad" tiene años de atrasos, y el monto tampoco es impactante para la mayoría. Sí se debería trabajar para que no sea impactante tampoco para nadie, manteniendo el subsidio a quien lo necesita. Igual el Gobierno Nacional hizo lo mismo con el gas, ahora que habilitaron al ENERGAS a prorratear el aumento atrasado y dividirlo en 6 meses en el mismo ciclo en el cual se sacan los subsidios e inclusive haciéndolo para los usuarios que mantienen el beneficio por necesidad.
No entiendo por qué sí es criticable lo de Macri por ajustar un precio atrasado por años y, cuando el Gobierno hace lo mismo INCLUSO a quienes tienen el subsidio, se mira para otro lado.