Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
anda haciendote la cabeza de que es gradual... porque estoy seguro que durante el año le meten otro saque.
Todas las tarifas estan ultra congeladas y ahora pagamos las consecuencias de 10 años sin inversiones.

Por ejemplo el gas, congelaron las tarifas por lo que las empresas ni se gastaron en explorar, hoy hay que importar y pagarlo a precio internacional.
O los millones que se pusieron en el subte para mantenerlo a 0.90 y 1.10 ahora, hubieran puesto el boleto a $2 años atras y con esa guita tendriamos aire en los vagones.

Hoy no da para mas, tienen que sacar los subsidios por falta de guita y resulta que la gente pretende un buen servicio a cambio del aumento, y no entiende que el aumento es el costo del servicio pedorro que hay. Queres aire en los vagones? tendrías que estar pagando 4 mangos de boleto hace añooos.
Si lo descontexualizamos, son perfectas tus conclusiones. Ahora, me parece que cuando un país desciende a un 40% de pobreza y 35% entre desempleo/subempleo, no se si la prioridad es que los subtes tengan aire acondicionado para los pocos que en esa situacion, pudieran afrontar el costo.

Que se podia haber empezado el tratamiento hace unos años, es discutible. Eso sí, afirmar que las condiciones economicas y sociales ya no son las mismas, implica un reconocimiento positivo tácito al gobierno. Raro, ya que para algunos pareciera que seguimos "igual" que en el 2002 y que solo dibujan cifras.

Sobre el tema del gas y petroleo, personalmente cuestiono bastante la conveniencia de seguir produciendo inversiones en exploración, en un país donde esos recursos son bastante escasos. Hace un tiempo leí a un investigador del Conicet criticar esto mismo, en Argentina se necesita 10 perforaciones, para conseguir 1/6 de lo que un pozo produce en país petrolero.

Eventualmente, según su punto, solo iba a quedar la importación o sustitución de fuentes de energía. Esto último, es a lo que hay que apuntar.