Página 3 de 8 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 76

Tema: Consulta para los economistas del foro.

  1. #21
    Bolud@ Atad@ Avatar de lacrosse
    Fecha de Ingreso
    08 abr, 05
    Ubicación
    Rosario !
    Mensajes
    8,545

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Que genio... el lunes rindo y me compro el libro.
    Cita Iniciado por Negro Fontanarrosa
    Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.

  2. #22

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    Mechas locas es dios, pero esta diciendo lo mismo que lei en su libro que me compro mi vieja.

    Les recomiendo el libro (economia 3d), es muy ameno y cualquiera puede entenderlo... se engancho hasta el novio de mi hermana que es musico asique imaginate si no es ameno.
    Justo venia a preguntarte si rendía ese libro, siempre me da cosa comprar los libros que recién salen a la venta

  3. #23
    Bolud@ Atad@ Avatar de lacrosse
    Fecha de Ingreso
    08 abr, 05
    Ubicación
    Rosario !
    Mensajes
    8,545

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    Mechas locas es dios, pero esta diciendo lo mismo que lei en su libro que me compro mi vieja.

    Les recomiendo el libro (economia 3d), es muy ameno y cualquiera puede entenderlo... se engancho hasta el novio de mi hermana que es musico asique imaginate si no es ameno.
    Asique tenes hermana?
    Cita Iniciado por Negro Fontanarrosa
    Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.

  4. #24

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Lo que propone el rosarino es viable para distribuir ingreso si el ahorro de un pais se hace en su moneda. lo hizo Miranda en la primer presidencia de Peron, pero hoy todo el mundo ahorra en divisas, imprimis y varia el valor de esta y no cambiaste nada, es mas empeoraste la situación.

  5. #25

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
    Lo que propone el rosarino es viable para distribuir ingreso si el ahorro de un pais se hace en su moneda. lo hizo Miranda en la primer presidencia de Peron, pero hoy todo el mundo ahorra en divisas, imprimis y varia el valor de esta y no cambiaste nada, es mas empeoraste la situación.
    Esa no la tenía barba... no ahorrábamos en oro? Tira fuente por favor (por interés, no es de rompebolas).
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  6. #26

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Cuando hablo del ahorro de un pais hablo del ahorro del conjunto de la sociedad, no solo del Estado, y los que ahorran son los que tienen, si imprimis y les das a los que no tienen licuas el ahorro de los que si, la fuente es la catedra de economia politica de la carrera de ciencia politica de la universidad de buenos aires, materia optativa que la daba un tipo que era jtp de la catedra de economia de un profesor que era chileno pero ahora no recuerdo el nombre de ambos, seguro aca va a venir alguien a recordarlo.

  7. #27

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    El tema es, ¿quién ahorra en pesos (o dinero líquido en general)? No es un instrumento redistributivo que alcance a sectores que disponen del mercado financiero, bursátil o real para esconder o guardar lo que quieran.

  8. #28

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Cita Iniciado por Esteporg Ver Mensaje
    El tema es, ¿quién ahorra en pesos (o dinero líquido en general)? No es un instrumento redistributivo que alcance a sectores que disponen del mercado financiero, bursátil o real para esconder o guardar lo que quieran.
    el comentario viene a cuento de lo que hablamos arriba, hoy nadie ahorra en moneda nacional, no solo aca sino en todo el mundo.

  9. #29

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Entiendo, pero me refiero también (editando el post) a cualquier moneda, fueran euros o dólares, o a escala histórica con los pesos mismos. Al menos desde el capitalismo industrial, las clases altas no ahorraron en moneda, o cuando lo hicieron se mantuvieron por delante de la política económica.

  10. #30

    Re: Consulta para los economistas del foro.

    Ahm, me olvidaba. Si, cuando puse mi primera respuesta en seguida me di cuenta que no estaba respondiendo la pregunta del compañero lacrosse.

    ¿Cuándo entran dólares aumenta la oferta monetaria? Si, pero no van a la circulación, por lo tanto no afectan (tanto). Ahora, la clave está en que el dinero tiene, ante todo, un valor nominal; los dólares, como moneda fuerte a nivel mundial tiene una credibilidad que el peso no tiene. De hecho, basta fijarse en que nuestra moneda se respalda con el dólar. La emisión de billetes es algo que la credibilidad golpea la misma credibilidad del peso.
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

Página 3 de 8 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Economistas.
    Por Leg en el foro Shut Up!
    Respuestas: 18
    Último Mensaje: 20/04/2010, 07:42

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba