Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje
Si lo descontexualizamos, son perfectas tus conclusiones. Ahora, me parece que cuando un país desciende a un 40% de pobreza y 35% entre desempleo/subempleo, no se si la prioridad es que los subtes tengan aire acondicionado para los pocos que en esa situacion, pudieran afrontar el costo.

Que se podia haber empezado el tratamiento hace unos años, es discutible. Eso sí, afirmar que las condiciones economicas y sociales ya no son las mismas, implica un reconocimiento positivo tácito al gobierno. Raro, ya que para algunos pareciera que seguimos "igual" que en el 2002 y que solo dibujan cifras.

Sobre el tema del gas y petroleo, personalmente cuestiono bastante la conveniencia de seguir produciendo inversiones en exploración, en un país donde esos recursos son bastante escasos. Hace un tiempo leí a un investigador del Conicet criticar esto mismo, en Argentina se necesita 10 perforaciones, para conseguir 1/6 de lo que un pozo produce en país petrolero.

Eventualmente, según su punto, solo iba a quedar la importación o sustitución de fuentes de energía. Esto último, es a lo que hay que apuntar.
Esa gente que decis vos no viaja en subte, al menos no la gran mayoria. Agarrarse del desempleo del interior o del conurbano donde hacen changas o cobran planes, que tiene que ver con el subte de la capital?
Hace años que la situacion economica daba para aumentar, vos te pensas que habia que esperar hasta que la nacion se quede sin caja para hacerlo? tranquilamente desde el 2005 se podría haber hecho. Con toda la plata que se puso encima para subsidiar a la clase media, hoy habría un subte decente. Hoy por hoy te diria que tener aire es una prioridad, lamentablemente it's not gonna happen.

Con respecto a la exploracion.. todo lo que quieras, pero cuando encontras un megayacimiento como este Hallan "megayacimiento" de gas en Argentina | UltimaHora.com que te queda para decir? o al idiota del investigador que citas... megayacimientos sobran, es cuestion de buscarlos.
Congelando tarifas no lo vas a encontrar nunca, hoy por hoy hacen un par de perforaciones al año para quedar bien nomas, lo encontraron de orto, asi que imaginate si se pusieran a invertir en exploracion. Igual encontrarlo es una parte nomas, despues hay que sacarlo y ahi hay que considerar los costos (para sacarlo, la calidad del mismo y la ganancia que se tiene), para salir hecho ni se mueven. Probablemente de ese pozo todavia no sacaron nada.