No sé que estás queriendo decir con eso de las 15 empresas de cemento. Acá nadie dice que no hubiera otras empresas de cemento, aparte de las que se repartian el mercado. Vos crees porque exista otra empresa del mismo rubro, realmente tiene la capacidad de competir de la nada, de igual a igual con las empresas principales del sector, en nivel de producción, calidad, étc.
Probablemente, cuando empezaba a surgir y crecer un nuevo competidor real, lo eliminaban como sucedio en otros casos, vendiendo o ofertando en licitaciones a precios menores a los costos. Con 2 o 3 licitaciones que el nuevo oferente perdía, lo fundian y seguian con los precios altos.
¿Sabes para que está la ley de defensa a la competencia? Muy simple para que los oferentes, o sea las empresas... compitan!. El caso cemento te muestra como falla la idea de competencia perfecta en el mundo real. Simplemente vieron estas 4 o 5 empresas como les convenia más repartirse el mercado y acordar precios altos, que competir.
No es algo tirado de los pelos, pensar que una empresa puede cartelizarse, acordar precios con otras, y decidir no competir.
Por último, te contesto sobre tu costumbre de echarle la culpa al Estado. En selección de contratistas en una licitación, el estado tiene como mira principal el factor económico. En términos sencillos, al mas barato le compra. El tema es que acá las empresas de cemento, en vez de salir a competir entre ellas, acordaban todas presentar precios altos, a excepción de una sola que ofrecia un precio un poquito menor, pero alto igualmente. Ganaba esa licitación, y en la siguiente le tocaba a la otra.
¿Que culpa le echas al estado entonces? Simplemente agarraba al que ofrecia mas barato.